La visión, a veces utópica, a veces estupida, de la vida y lo que le entusiasma a un utópico, estupido e ingenuo soñador.
lunes, 19 de noviembre de 2012
SUEÑOS
sábado, 15 de septiembre de 2012
Respuestas para el AMOR
No: te quiero porque te necesito.
De todas formas... amar es "envidiar" en cierta forma algo de lo que carecemos y hacerlo nuestro para cubrir nuestras necesidades? Eso es lo que hace todo el mundo? Ese es el concepto? Pues que pena...
Y acabo de quemar lo que pretendía ser mi comida de hoy por pararme a esto, jajaja... No te enfades Pablete. Solo digo que igual que existe tu forma de AMAR... que comparto en casi todo, también existe otra. No la niegues porque no la hayas vivido o la compartas...
Y que a ver si caen unas cañas! ;)
viernes, 14 de septiembre de 2012
Mas AMOR
jueves, 30 de agosto de 2012
UNA COSA TENGO QUE DECIR...
Hoy
os voy a decir una cosa de esas que vas acumulando durante semanas, y
que escocera y tendra mil criticas, etc: Leyendo todo lo que ponéis,
todo lo que la gente opina y critica, voy a hacer lo que muchos llamarán
demagogia barata, pero que en el fondo es lo que hacemos todos, todos
los días: habláis de justicia, de normas, de leyes, de castigos, de
cambiar las cosas..., pues os digo que NOSOTROS, o sea, tu y yo y los
demás somos los principales responsables de todo lo que ocurre..., por
escribir esto estoy pagando una tarifa plana de algo que no necesito y
con lo que algún niño en alguna parte del mundo comería hoy, el y
posiblemente toda su familia. NOSOTROS estamos condenando a diario a la
muerte, la pobreza y la desesperación a miles de personas y vivimos
tranquilamente opinando y juzgando a otros, considerandonos adalides de
la justicia y del buen criterio. Nos compadecemos por la MIERDA de
sociedad que tenemos (en la que nos podemos queja
r)
y no hacemos absolutamente nada por cambiarla, es mas, la seguimos
alimentando..., somos unos putos esclavos y presumimos de ser libres y
hacer lo que queremos. Creemos que por salir a la calle a gritar ya
estamos luchando por un mundo mejor. Creemos que por hacer caso a medios
de comunicación amarillistas que solo buscan el puto dinero, estamos
siendo criticos con nuestra sociedad. Hablais de Pena de Muerte y de
Cadena Perpetua por motivos por los cuales todos deberíamos cumplirlas.
Somos conscientes de las cosas que ocurren y las permitimos...y de vez
en cuando nos echamos las manos a la cabeza porque nos dirigen como les
da la gana...; SOMOS ESTUPIDOS, ESCLAVOS, EGOISTAS, DEMAGOGOS,
HIPOCRITAS Y MUY COBARDES. A partir de aquí, empezamos a hablar...
GRACIAS.
miércoles, 1 de agosto de 2012
SUMMERTIME
SUMMERTIME es el nombre del último proyecto en el que me he embarcado. Se trata de un largometraje que hemos rodado en un tiempo record, nada mas y nada menos que en cuatro días. El film esta dirigido por Norberto Ramos del Val sobre un guión de Pablo Vázquez y Ricardo López Toledo.
Era todo un reto realizar un plan de rodaje (he sido el ayudante de dirección-script) de un largometraje en tan solo cuatro días, pero el proceso ha sido magnífico. Todos los días hemos cumplido horarios, incluso hemos terminado antes un par de ellos. Así que yo por mi parte estoy contento con mi trabajo y con poder haber colaborado con esta marcianada tan freaky que seguro os encantara!!!.
El guión es divertido e inteligente, asi como valiente y gamberro. Norberto tiene las cosas muy claras y es facil rodar de esa manera. Roland de Middel es un director de fotografía excelente y el equipo se ha comportado de forma excepcional en un rodaje tan peculiar.
Poco a poco seguira saliendo mas información. Aun estais a tiempo de ayudarnos con el crowdfunding!! CROWDFUNDING - SUMMERTIME
También nos podéis seguir en facebook: FACEBOOK SUMMERTIME
Y en Twitter: TWITTER SUMMERTIME
Y mención a parte merecen las dos actrices protagonistas: Alba Messa y Ana Rujas. Profesionales de principio a fin en un proyecto tan peculiar, currando a destajo, realizando un trabajo excepcional, divertido y de talento, bellas, bonitas y espectaculares. Poco mas se puede decir de ellas, que ha sido un regalo compartir proyecto con ellas.
En estos tiempos que corren, este tipo de proyectos (que alguno aún se empeñan en criticar y defenestrar) son una vía de escape, una solución, una propuesta distinta, un camino hacia nuevos conceptos de mercado y distribución..., son trabajos meritorios. Un largometraje sin apenas medios ni dinero, en poco tiempo y arriesgando para conseguir contar una historia.
Asi que SUMMERTIME concuerda perfectamente con mi visión de vida y el SEGUIMOS SOÑANDO... sin duda.
A parte, decir que PARAMAR sigue cosechando selecciones en festivales. Después de ser cuartos de 330 cortos en el voto del publico en el Festival de Cine de Elche, ha sido seleccionado además en Porcuna (Jaén), Viladecans, Vitoria-Gasteiz y Villa de Ayerbe (Huesca).
lunes, 9 de julio de 2012
MAS ALEGRÍAS CON "PARAMAR". PREMIO DEL PUBLICO EN "CORTOS CON Ñ"
Una alegría mas nos ha dado "PARAMAR". Después de cinco martes consecutivos, el público del FESTIVAL CORTOS CON Ñ decidió con su voto darnos el premio especial de esta segunda edición. En LA ESCALERA DE JACOB de Lavapiés disfrutamos de un martes mas de cortos y tuvimos la inmensa suerte de recibir este premio. Aquí tenéis el momento:
"PARAMAR" podrá verse dentro de muy poco tiempo en la localidad de VILADECANS, dentro de su festival de cortometrajes y por ahora somos el cuarto cortometraje mas votado por el publico, de 330 participantes, en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ELCHE.
miércoles, 20 de junio de 2012
...Y SEGUIMOS SOÑANDO "PARAMAR"
Pues seguimos adelante y sin parar con el cortometraje PARAMAR . Después del estreno el pasado 31 de Mayo en los Cines Capitol de Madrid, que fué todo un éxito, ahora estamos a la espera de saber si seremos los ganadores del premio del público del FESTIVAL CORTOS CON Ñ . Además, en el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche ya somos uno de los diez cortometrajes mas votados y queremos pelear por ganar ese premio gracias también a vuestra ayuda, porque podeis entrar en la web, registraros y votar el corto una vez se haya reproducido:
vota PARAMAR en el FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL DE ELCHE
Os lo agradeceriamos porque sería muy importante para nosotros ganar ese premio y mas cuando se trata de un corto humilde, independiente, sin ayudas ni subvenciones.
Os dejo también una de las presentaciones del Festival de Cortos con Ñ:
Y también la video presentación que hicimos para la proyección el día del estreno en el cine Capitol que sorprendio a los 800 asistentes:
Así que llevamos unas semanas de promoción, de presentación en presentación, de campaña para votos...y esto no ha hecho mas que comenzar...espero que me acompañeis también en esta aventura y nos ayudeis compartiendo los enlaces, pidiendo el voto y apoyando con mucha energía y sueños...porque si...porque SEGUIMOS SOÑANDO!!.
miércoles, 6 de junio de 2012
Mas de PARAMAR
Por fín estrenamos PARAMAR. Fué muy bonito y emocionante ver casi mil personas llenando una sala mítica como es el cine CAPITOL de la Gran Vía de Madrid para ver este trabajo. Fué también precioso ver la emoción de Laura y Mar y los gritos y risas de los espectadores. De esas noches que no se olvidan. Como ya os dije, no es mi mejor trabajo, ni es un cortazo, pero le tenemos tanto cariño a este proyecto...que siempre sera especial para nosotros.
Lo bueno, es que el corto se puede seguir viendo!!. Ayer mismo ganamos el voto del público del Festival Cortos con Ñ, por los que nos clasificamos a la siguiente fase, que será en el mismo lugar, el martes que viene, y donde el público vuelve a votar...así que si te apetece compartirlo, allí te esperaremos. Aquí teneis la info del festival: http://cortosconn.blogspot.com.es/
Y para todos los que no estais en Madrid, el corto ya lo podeis ver on line en la página oficial del FESTIVAL DE CINE DE ELCHE, donde si os registrais, podréis votar y comentar. Así que si teneis tiempo y ganas... : http://www.festivalcinelche.com/Ficha.aspx?id=fdeb2f30-2047-4adc-8f44-6e8608572a1e
Muchas gracias!!!, SEGUIMOS SOÑANDO....
jueves, 31 de mayo de 2012
ESTRENO "PARAMAR"
Así que os recuerdo: ESTA NOCHE, CINE CAPITOL, Gran Vía, 41. 22 horas.
lunes, 7 de mayo de 2012
¿Dónde esta la ilusión?
miércoles, 4 de abril de 2012
WEB
www.pifb.es
Además, mi pagina oficial en Facebook: https://www.facebook.com/pages/PIFB-Pablo-Iv%C3%A1n-Fern%C3%A1ndez-Barahona/235314079888458
Y mi Twitter: @pifbarahona
sábado, 3 de marzo de 2012
MI SEMANA...CON MARILYN
Pasan los días, y aunque los proyectos personales avanzan, la perspectiva sigue siendo negativa. Además, el paso del tiempo sin un ritmo constante de trabajo y tener la salud debilitada, no ayuda mucho a una actitud y sensación positiva. Pese a ello, sigo teniendo la suerte de soñar, de estar rodeado de seres especiales y de poder disfrutar de talento, teatro, cine…
Una de las películas que he visto durante la última semana ha sido MI SEMANA CON MARILYN, un buen film que para mí tiene muchos extras de atractivo.
Me resulta imposible no sentirme brutalmente identificado con el personaje protagonista…un joven que pudiendo elegir, decide dedicar su vida a su pasión, a sus sueños…el cine, empezando como sea y desde lo mas bajo. Ser auxiliar, el chico de los recados, el primero que llega y el último que se va…, pero siempre con una sonrisa, da igual no dormir, pasar frío o correr…la ilusión y la magia del cine pueden con todo eso.
Y todo lo que rodea ese mundo es fascinante…y un cliché, si. Enamorarte de la auxiliar de vestuario que coquetea y no se fía de los ayudantes…, la actriz veterana encantada de la vida y sensible con todo y con todos, y la estrella insegura que necesita de cariño y honestidad. Un clásico, vamos.
No he leído el libro sobre el que se basa la película, pero tengo mucha curiosidad. Sé que me habría pasado exactamente lo mismo, porque yo fui así, por eso me lo creo, porque es un proceso exactamente similar al que en su día viví yo.
Resulta curioso y atractivo entender que mas de medio siglo después todo sigue siendo igual. Todas las personas estamos hechas de la misma materia…y cuando vivimos un sueño y una ilusión no tenemos miedo a nada, podemos absolutamente con todo…hasta el momento en que, sumidos en ese subidón vital nos rompen el corazón y comenzamos de nuevo a ser seres a la defensiva, recelosos y, sobre todo, temerosos de que nos hagan daño, dudando de todo…, pasando de no importarnos nada lo que digan, piensen o hagan los demás…a tenerlo como único juicio valido a nuestros actos, aspecto y moral. Este film trata sobre eso…sobre el miedo al paso del tiempo, a no ser queridos, a que se esfumen esos momentos de felicidad y esos sueños.
También LA INVENCIÓN DE HUGO ocupo parte de mi tiempo esta semana, dejando ese mensaje emotivo y recordatorio de que algunas personas estamos aquí para tratar de hacer magia para los demás…porque los sueños son mágicos…y a través de ellos…encontramos la razón de todo… SEGUIMOS SOÑANDO
viernes, 24 de febrero de 2012
CERRANDO Y NACIENDO
Pues el 2012 avanza con un oscuro futuro para el panorama audiovisual. Durante este paron profesional me estoy dedicando a terminar el "eterno" cortometraje PARAMAR que espero poder estrena el mes que viene...y a comenzar nuevos proyectos.
Entre ellos la realización de una pagina web profesional, que ya va cogiendo forma, y que espero también terminar la semana que viene para que podais disfrutar de ella. Un nuevo cortometraje y un viejo proyecto de documental asoman en el horizonte puesto que las perspectivas de trabajo están bastante complicadas.
Son momentos difíciles y complicados para todos. En mi sector esta la cosa muy oscura y las perespectivas son aun peores. Como hablaba en anteriores entradas, comienza a ser momento de reinventarse, de desaprender y de cambiar el chip en muchas cosas.
Lo que no cambiara nunca son los sueños..., así que aquí seguimos...
martes, 14 de febrero de 2012
PAGINA EN FACEBOOK
Aquí teneis el enlace:
https://www.facebook.com/pages/PIFB-Pablo-Iv%C3%A1n-Fern%C3%A1ndez-Barahona/235314079888458
Y además aprovecho para recordaros mi cuenta en Twitter: @pifbarahona.
SEGUIMOS SOÑANDO...
domingo, 12 de febrero de 2012
DESAPRENDER - REINVENTARSE
Vivimos una época difícil, parece que aún no ha llegado lo peor y encima todo es bastante imprevisible. Hay mucha crispación e indignación, mucho enfrentamiento y un incipiente deseo de cambiar las cosas…pero…¿qué cosas?, ¿cómo se cambian?, ¿a que cambiamos?.
Llevamos un tiempo escuchando mucho (es curioso que un banco se haya aprovechado de ella para sus camapañas) la palabra desaprender…y ahora cobra mucha fuerza otra: reinventarse.
Parecen los dos pilares del cambio, las referencias de hacia donde podemos ir en estas circunstancias y en este momento.
Somos “hijos” de una sociedad, una cultura y unos valores; Hemos crecido con ellos, nos los han inculcado y aunque creamos que los superamos, estamos condicionados inconscientemente por todos ellos. Mis padres, los padres de mis padres, sus respectivos padres y así hasta dos o tres siglos atrás, vivieron prácticamente de la misma manera: El campo, el trabajo manual, servirse de animales para el transporte, servirse del fuego para calentar y utilizar la palabra para comunicarse. De repente, en cuestión de menos de un siglo, todo eso cambió. Ya no podía haber analfabetos, porque todos tenemos derecho a una “educación”. Ya no sólo se puede vivir del campo y del trabajo manual. Las máquinas que tanto miedo daban, ahora son instrumentos al alcance de todos. No necesitamos fuego para calentar, ni ir a la fuente a por agua. Nos podemos comunicar a largas distancias y viajar por todo el mundo. Pero el principal cambio, el mas importante…que nuestros hijos no tendrían que trabajar con doce años, que aprenderían no solo a leer, escribir y los reyes godos…sino que irían a la universidad, después de crecer felices, sin preocupaciones y teniendo una infancia llena de juegos, amigos e inocencia. E ir a la universidad es la clave del éxito, del triunfo…de no tener callos en las manos y enfermedades prematuras para sacar una familia adelante, porque así lo aprendimos y así nos lo enseñaron. De reciclar ropa, instrumentos y mas adelante libros y material, se pasó a tirar a la basura y comprar nuevos, se pasó a llenar el salón de la casa de regalos el día de reyes y a comprar bollycaos todas las tardes. Ya no se veía cine una vez cada dos meses cuando venía al pueblo, ahora íbamos todos los sábados. Televisión, videos, apartamentos en la playa. ¿Quién lo iba a decir hace unas décadas, después de una guerra y una época de hambre y escasez?. El capitalismo y el sistema ha llegado para darnos la “felicidad”, pero nosotros lo vamos a disfrutar mas porque a nuestros hijos le vamos a dar algo mejor, una vida aún mucho mejor.
Fríamente, es obvio e inevitable…mientras te estén diciendo que nada se agota y que todo es posible…, el dinero es papel y monedas que se pueden fabricar…es más, ya ni eso, ahora son tarjetas de plástico y números virtuales. Además, te lo prestan, te lo dejan…y ya lo devolverás poco a poco y cuando puedas. Todo es posible en este sistema, en este mundo…y la felicidad la tienes en tu mano: Estudia algo con “salidas”, un buen sueldo, una bonita casa, una pareja para tener hijos y compartir prestamos…y así hasta el final. Ya está. Así crecimos, así aprendimos, así estamos.
Pero de repente esa felicidad no existe. No existen las “salidas”, ni los buenos sueldos, ni siquiera hay trabajo aunque hayas estado en la universidad. Las parejas se rompen. Se rompen porque la libertad de un sistema que te hace creer que puedes subsistir y ser feliz por ti mismo, hace que no creas que necesites a nadie. Se rompen porque en tu infancia eras feliz y ahora te aburres. Se rompen porque resulta que no es lo que veíamos en las películas. Antes a lo mejor se casaban y vivían juntos por muchas razones que no tenían que ver con el amor…, ahora solo creemos en el amor, porque vivimos en una sociedad “feliz” y “educada”.
¿Y ahora qué?.
Pues ahora no queda mas remedio que despegarnos de todo eso que aprendimos, de todo eso que creíamos era el camino y la felicidad. Ahora todo lo que nos enseñaron no sirve de nada, porque jamás sirvió de nada. Nos alienaron para ser todos iguales, nos metían en clases de cuarenta chicos a aprender exactamente lo mismo y de la misma manera, porque daba igual que tuvieras mas talento e intuición para el arte, la música, el trabajo manual, el deporte o las matemáticas…al final, solo era una nota mas, para pasar de curso, llegar a BUP y luego a COU y luego a la Universidad. Ese era el camino, el camino de los “buenos”, “aplicados”, “listos”…el camino correcto. Haz una carrera con “salidas”. ¿Ves lo que hemos luchado todos para que tu tengas esta oportunidad única?, hemos diseñado tu futuro y tu vida para que seas feliz.
Pero esa felicidad ahora no existe. Y casi en la mitad de nuestra vida, tenemos que plantearnos que hemos andado un camino que no lleva a ningún sitio. Ese destino que nos prometieron y enseñaron, no existe. Ahora tenemos que empezar de nuevo a construir nuestro camino, como niños, como adolescentes…, ahora tenemos que replantearnos que queremos ser de mayor y hacia donde queremos ir. Desaprender y reinventarse.
No sé que pasara. Leo y releo “1984”, “Un mundo feliz”…veo “Farenheit 451” o “Matrix”…y parece claro, siempre lo han visto, es evidente…pero seguimos sin enfrentarnos al gran hermano y sin tomarnos la pastilla.
Suceda lo que suceda solo hay una cosa clara: estaremos equivocados. Esa es la realidad, porque todo es un paso mas hacia el siguiente. El error lleva al crecimiento, porque es la única manera de aprender de verdad. Pero siempre hay miedo al cambio, a lo desconocido. Por eso es difícil reinventarse y desaprender.
Algunos dicen que llega la época del amor y el cariño, la vuelta a apreciar al prójimo y a la naturaleza, el reencuentro con lo sensible y la caída de lo material. No lo sé tampoco. Suena muy bien, pero igual que sonaba bien aquella vida que nuestros padres construyeron para nosotros.
Yo estoy tratando de desaprender, llevo dos o tres años en ese proceso. Estoy tratando de reinventar mi camino, mi talento o mis cualidades…pero una cosa no va a cambiar…yo seguiré soñando…con vosotros, porque es en lo único que creo, en los sueños, lo único nuestro, de verdad, que nadie nos puede quitar, que generamos nosotros mismos y que nos proporciona felicidad, a nosotros y a quienes nos rodean.
SEGUIMOS SOÑANDO.